A un tercio de la región le gustaría que el presidente de su propio país se pareciera al jefe de Estado norteamericano, quien realiza una histórica visita a Cuba. Cuáles son los otros mandatario que más adhesiones cosechan
Para algunos, el resultado podría resultar extraño. Durante buena parte de las últimas décadas, las relaciones entre los Estados Unidos y América Latina
no pasaron por su mejor momento histórico. Los gobiernos regionales de
izquierda y el "imperio" norteamericano al que denunciaban no cuajaban.
Es por eso que la opinión de muchos latinoamericanos podría asombrar: al 33% de los ciudadanos de la región le gustaría que el presidente de su propio país se pareciera a Barack Obama.
La conclusión surge de un sondeo resultado por #OpinaAméricaLatina durante enero en 19 países de la región. Luego del jefe de Estado norteamericano, la alemana Angela Merkel se erige como la líder más popular, con el 16% de las preferencias, seguida por el ruso Vladimir Putin (8%), el británico David Cameron (3%), el francés François Hollande (2%) y el premier chino Li Keqiang (2%).
Según el documento, Obama se convirtió en un líder carismático a partir de "una imagen pública altamente empática con el ciudadano promedio de los Estados Unidos".
"Su origen no aristocrático y el hecho de haber construido una
brillante carrera profesional y una familia modelo fueron una buena base
para acercarse a los ciudadanos a partir de una serie de cualidades
tales como la honestidad, la credibilidad y la confianza, que no sólo lo
llevaron a ser el primer presidente afroamericano de los Estados
Unidos, sino que aún hoy, casi llegando al final de su segundo mandato,
lo ayudan a sostener una alta imagen positiva", explica.
Obama se convirtió en un líder carismático a partir de "una imagen pública altamente empática con el ciudadano promedio de los EEUU"
Buena parte del éxito del mandatario en la región obedece a su buena imagen entre los ciudadanos de Brasil, República Dominicana, Panamá y Ecuador, quienes resultaron ser las personas con mayor predilección por Obama. En estos países, el 40% lo consideró como un buen líder a imitar. En cambio, la Argentina y Nicaragua fueron las naciones donde cosechó menor adhesión: apenas más del 20% en cada uno de ellas quisieran que sus propios presidentes se le parecieran.
Entre los jóvenes de 18 a 29 años, la imagen positiva del norteamericano trepa al 42%,
algo que el informe lo atribuye a su manejo de redes sociales. En
Twitter, por ejemplo, es el tercer usuario con más cantidad de
seguidores en todo el mundo. También las mujeres lo prefieren: al 37% le gustaría que su presidente fuese como él.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario